Skip to main content

Neovantas presenta su análisis sobre los resultados de las seis principales entidades de la banca española en el primer semestre de 2025, en un contexto económico que, si bien moderado, ha generado resultados excepcionales para el sector.

Las principales entidades, que incluyen a Santander España, BBVA España, CaixaBank España, Sabadell España, Bankinter y Unicaja, han alcanzado un beneficio neto de 8.711 millones de euros, lo que representa un incremento cercano al 20% respecto al mismo período de 2024. A pesar de la presión derivada de la bajada de tipos de interés y el impacto del nuevo impuesto especial sobre la banca, los resultados superan las expectativas del mercado.

Factores Impulsores del Crecimiento

Este notable rendimiento se ha logrado gracias a varios factores clave. En primer lugar, la progresiva reducción de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (del 3% al 2%) ha comenzado a reflejarse en los márgenes de intereses, que cayeron un 3,2% en conjunto. Sin embargo, este descenso fue compensado por un aumento en las comisiones, que crecieron un 4,7% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 5.756 millones de euros.

José Luis Cortina, presidente de Neovantas, destacó que “este retroceso se ha visto compensado por un incremento generalizado en las comisiones, que sumaron 5.756 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 4,7% i.a. con respecto al obtenido en este periodo en 2024”

Morosidad y Riesgos Futuros

Un aspecto positivo de estos resultados es la contención de la morosidad, que ha continuado a niveles históricamente bajos. La tasa de morosidad pasó del 3,3% en febrero al 3,1% en mayo, impulsada por la mejora en la cartera crediticia y el dinámico mercado laboral.

Sin embargo, como subraya Cortina, “quizás no se han ponderado suficientemente los riesgos geoestratégicos actuales y futuros, especialmente con la incertidumbre derivada de las políticas comerciales globales y los posibles repuntes de morosidad”

Perspectivas para el Segundo Semestre

Mirando hacia el futuro, Neovantas considera que las comisiones seguirán siendo clave para las estrategias de las entidades bancarias. A medida que los márgenes de intereses se ven presionados por los tipos de interés bajos, los bancos están intensificando sus esfuerzos para diversificar sus fuentes de ingresos, a través de productos y servicios que el cliente valore y por los cuales esté dispuesto a pagar.

Por otro lado, la evolución de la OPA de BBVA sobre Sabadell podría cambiar el panorama competitivo, impulsando una nueva ola de consolidación en el sector. “Independientemente de lo que suceda con la OPA del BBVA sobre Sabadell, el mapa de opciones de actuación está abierto para la Gran Banca española y veremos movimientos pronto”, concluye Cortina.

Recuerda que puedes descargar el informe completo haciendo clic en el siguiente enlace:  Informe de Banca primer semestre de 2025

Leave a Reply