Skip to main content

Ya ha salido a la luz la segunda edición de Behanomics, la revista de la Sociedad Científica de Economía de la Conducta. En ella, Neovantas publica un artículo titulado: «La Economía Conductual al servicio de las ONG«.

La publicación destaca la innegable labor en la sociedad que cumplen las organizaciones no gubernamentales (ONG): desde ayudar a personas en situación de vulnerabilidad, fomentar el acceso a la educación para grupos desfavorecidos o generar nuevas soluciones a problemas sociales. Eso sí; estas actividades están sustentadas en gran medida por el apoyo de voluntarios, socios, padrinos, donantes, empresas colaboradoras y gobiernos. La eficacia de estas iniciativas depende de la cooperación y el compromiso colectivo de todos estos actores, quienes deben unir sus esfuerzos para que los proyectos e iniciativas de las ONG tengan el mayor alcance y cobertura posible.

En este contexto, la Economía Conductual puede contribuir a optimizar las estrategias de captación de fondos y mejorar la eficacia de las campañas de las ONG. Esta publicación recopila y destaca los hallazgos obtenidos durante nuestro proyecto sobre la aplicación de la Economía Conductual, de forma ética, en el ámbito de las donaciones, llevado a cabo en colaboración con la ONG española Plan International.

[vc_empty_space height=»10px»][custom_font font_size=»15″ line_height=»26″ font_style=»normal» text_align=»left» font_weight=»300″ text_decoration=»none» text_shadow=»no»][/custom_font][vc_empty_space height=»10px»][vc_single_image image=»276646″ img_size=»full» alignment=»center» qode_css_animation=»»][vc_empty_space]

Puedes leer la publicación completa haciendo clic aquí:
La_Economía_Conductual_al_servicio_de_las_ONG

[vc_empty_space height=»30px»][vc_empty_space height=»30px»]